Ir al contenido principal

Vestigios de ti

Hoy es un día en el que una parte de mí se queda vacía. No es fácil compilar todo en simples frases, porque para estas cosas se debe tener valentía infinita y cada letra duele mucho más que la anterior. Por eso es que me tiembla el lápiz escribiendo esto, las fuerzas son tantas que se me salen por la sangre: ‘’La misma que viaja en alcohol sonriente y que en jeringas sostiene un sueño de felicidad’’.

La puñalada fue certera, directo a mi nube. No dejo ni un rastro de cielo en mi horizonte, o quizás en el de ambos. La herida se convierte en abismo y voy cayéndome de a pedazos pensando que abajo me espera un colchón de plumas, o si no me habré condenado. Pero no es simplemente eso, parece que en la caída me voy perdiendo aunque se dé dónde vengo y a donde voy, recordando esos vestigios que se sienten en el aire, llegando a mis pulmones convirtiéndolos en tu pum pata pum de piedra y saliendo como gaviotas esperando la presa para devorarla. Y es que todo a mí alrededor se baña en olvido pues vivía en tu arcoíris, nadando por el mar de los interminables colores que ahora se difuminan poco a poco, por mi propia voluntad.

Manejo el boceto a mi antojo, no sé si bueno o malo. Cada trazo que doy no es trivial, posee bajo si un interminable tinte que me lleva a caminos olvidados donde antes era artista, con mis miles de dibujos colgados en mis ventanas para que con el viento llegaran hasta tus oídos. Así sientes como marca cada punto, cada pintura, cada detalle, cada pincelada. Y sin embargo eras más ojos que sonidos y no escuchabas los susurros que he creado para ti en cada cuadro.

Ahora me he enfrascado en mí, me recorro por dentro hasta el último laberinto. Perdiéndome en el, corriendo, huyendo, salvándome, esclavizándome, atándome a mis cadenas y volviéndome a desatar, logro saber que también existo y que en el espejo no soy un simple fantasma. Pues mi error fue no sentirme dueño de mí, no saber que aquel que lloraba era mi reflejo, que caminaba en círculos, a propósito, para no verme. Mi error fue sentirme tu dueño y en tus aguas te produje tempestad y ahora me dormiré en ellas, para calmar nuestra sed. Sed de ser locos, el uno por el otro. Sed de que el sol de brillo a tu ventana cuando una mañana vuelva a escuchar tu voz: cándida e inigualable. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fragmentos Inútiles: insilio

  Vasili Kandinsky - Amarillo, rojo y azul Qué raro, verdad, que una mujer no pueda olerse como la huele el hombre. Aquí exactamente. No te muevas, déjame. Olés a jalea real, a miel en un pote de tabaco, a algas aunque sea tópico decirlo. Hay tantas algas, la Maga olía a algas frescas, arrancadas al último vaivén del mar. A la ola misma.  Julio Cortázar   Principalmente se invoca una norma griega ancestral: la justicia no tiene principio en el tiempo ni tiene propietario, es decir, responde a un orden eterno, universal e impersonal. Claudio César Calabrese, Ethiel Junco Ernesto San Epifanio dijo que existía literatura heterosexual, homosexual y bisexual. Las novelas, generalmente, eran heterosexuales, la poesía, en cambio, era absolutamente homosexual, los cuentos, deduzco, eran bisexuales, aunque esto no lo dijo.  Roberto Bolaño España vive sumida en el hedonismo mediterráneo y a mi me encanta vivir así.  Manuel Ambrosio La <<realidad>> acecha const...

Las cadenas

Punta del Diablo, Uruguay 26 de febrero del 2020  I Las cadenas se han oxidado. Ya no es oro lo que brilla, ahora es la mirada azuleja de un mar en paz. La tierra nos habla en forma de susurros matutinos y las olas bañan un corazón de roca al borde de las playas, ablandándolo un poco más, pero la mayoría de veces somos desiertos vivientes sin darnos cuenta que poseemos mil y una dunas dentro. Las palabras cálidas se gastaron para volverse verbos secos. ¿Salvarnos o apresarnos? Solo el color de las orquídeas puede respondernos y lo hace constantemente, en silencio. Ese tipo de silencio que se encuentra en la mirada entre amantes, en noches de luna llena, en madrugadas costeras. (¿Por qué nos gritará tanto el sigilo?) Las hojas y el hombre poseen las mismas venas, se bañan con la misma luz, aman igual. El error: nuestra piel quiere definir lo que solo el alma puede percibir. Es la magia del Otro Mundo la que tenemos en las palmas y para eso no existe taro...

Métete en mis ojos.

Me gusta como estas. Falda roja como los tomates secos o húmedos, no se. También complementas esa forma de caminar con un mirado de felino, siempre apacible a el sol, a las nubes, a las violetas. Pero sin embargo lo primero que haces es recostarte en el sofá, mirar el cielo y darle una calada a tu cigarrillo, y mierda, si que tienes temple, me digo yo. Te paras me miras y ni me notas aunque sabes que te quiero besar, que te quiero invitar a la playa a tomar cocteles o irnos en crucero hasta Madagascar. Lo sabes pero sigues caminando hacia la ducha. Te veo la silueta y me digo, mierda, como no soy barco para navegar esa piel. Me imagino la vida de marinero en tu cuerpo, y como será ir de pesca en tu cabeza, llenar mi malla de tus pensamientos. Me hundo en un vaso de whiskey y me quedo viendo el piso, que se convierte en olas y a la vez en mareo, que dibuja fantasías ante mis ojos. Que vida tan loca, me digo. Sales y los rayos de la mañana te arañan la piel. Nos vamos a la nada, te ...