Colombia esta perdiendo su maremágnum cultural. En
una sociedad opulenta de poder, en desproporciones desmedidas de injusticia,
nos dejamos cegar por una mascara puesta por los de arriba en la cual abunda la
felicidad, la economía es estable, el TLC es fructífero para el país, el fútbol
es patria, el proceso de paz se hace de manera justa y equitativa, la iglesia
es ley; pero seamos francos: Eso es pura mierda.
Cualquiera que tenga un mínimo sentido de apreciación sabe distinguir entre el camino nefasto que esta tomando el país (basado en la siempre y eterna imitación que hacemos de los países que se hace llamar desarrollados) y el camino que realmente deberíamos elegir. Hay muchos para escoger. Sin embargo ¿Qué es lo criticable en cuanto al subdesarrollo de Colombia? Sin lugar a dudas, y para no opinar por opinar, no es un secreto para nadie que el mundo va directo hacia la autodestrucción de los modelos políticos, económicos y sociales que se han establecido, pero que para sobrevivir hasta ese punto los países ‘’desarrollados’’ deben explotar a países que no tienen la mínima conciencia de la riqueza de la tierras donde están parados. Para China, Alemania, Suiza, Estados Unidos etc, no es un secreto que Colombia es uno de los países mas abundantes tanto étnicamente como en biodiversidad. El problema es que eso si es un secreto para nosotros, los que habitamos este territorio. ¿Realmente peleamos justamente por una democracia colombiana que ni siquiera conocemos? Es de reprochar que el común sea interesarse mas por la vida de James Rodríguez o idealizar bandas y personas y creer que eso nos hace tanto mas inteligentes como mas patrióticos. No. Hay que tener claro que hoy en día ni las elites ni nuestros padres van a asegurar un futuro estable, nosotros mismos lo tenemos que hacer. El día en que el pueblo colombiano entienda cuan importante es frente al mundo, dejando de lado esa intimidación frente a la cultura de occidente (por que no tenemos nada que reprocharles) y exija que se le eduque de verdad en el conocimiento de su historia, de sus leyes, de su riqueza y de su importancia; ese día Colombia será libre de si misma.
Cualquiera que tenga un mínimo sentido de apreciación sabe distinguir entre el camino nefasto que esta tomando el país (basado en la siempre y eterna imitación que hacemos de los países que se hace llamar desarrollados) y el camino que realmente deberíamos elegir. Hay muchos para escoger. Sin embargo ¿Qué es lo criticable en cuanto al subdesarrollo de Colombia? Sin lugar a dudas, y para no opinar por opinar, no es un secreto para nadie que el mundo va directo hacia la autodestrucción de los modelos políticos, económicos y sociales que se han establecido, pero que para sobrevivir hasta ese punto los países ‘’desarrollados’’ deben explotar a países que no tienen la mínima conciencia de la riqueza de la tierras donde están parados. Para China, Alemania, Suiza, Estados Unidos etc, no es un secreto que Colombia es uno de los países mas abundantes tanto étnicamente como en biodiversidad. El problema es que eso si es un secreto para nosotros, los que habitamos este territorio. ¿Realmente peleamos justamente por una democracia colombiana que ni siquiera conocemos? Es de reprochar que el común sea interesarse mas por la vida de James Rodríguez o idealizar bandas y personas y creer que eso nos hace tanto mas inteligentes como mas patrióticos. No. Hay que tener claro que hoy en día ni las elites ni nuestros padres van a asegurar un futuro estable, nosotros mismos lo tenemos que hacer. El día en que el pueblo colombiano entienda cuan importante es frente al mundo, dejando de lado esa intimidación frente a la cultura de occidente (por que no tenemos nada que reprocharles) y exija que se le eduque de verdad en el conocimiento de su historia, de sus leyes, de su riqueza y de su importancia; ese día Colombia será libre de si misma.
Comentarios
Publicar un comentario